
viernes, 27 de febrero de 2015
Croasanes de hojaldre rellenos de crema de chocolate
Cuando un tonto coge una linde se acaba la linde pero el tonto sigue, eso es un dicho popular que bien se me podría aplicar a mi porque menuda semanita a verde os estoy dando, no sólo os doy recetas es que también os escribo sobre cómo cortar la verdura...Bueno, doy esa linde por acabada por ahora y el tonto (yo en este caso) cambia de registro y os traigo una golosina dulce deliciosa, suuuuuper fácil de hacer y que queda genial.

martes, 24 de febrero de 2015
Cortes de la verdura
Hace tiempo que tenía ganas de comenzar una nueva sección en el blog con pequeños minitutoriales para ir profundizando un poco en temas que creo que os pueden resultar interesantes. Y voy a comenzar por algo muy básico pero que creo que es muy útil, los distintos cortes de la verdura. Los que me leéis hace tiempo sabéis que suelo usar un lenguaje muy coloquial para redactar mis recetas, rara vez uso términos propios de la jerga de cocina profesional porque entiendo que no todo el mundo la conoce y cuando algún lector llega hasta aquí me resulta imposible saber si sabe mucho o poco de cocina, con lo cual me curo en salud y siempre uso un lenguaje muy de la calle para dar las recetas.
domingo, 22 de febrero de 2015
Alcachofas estofadas
Las alcachofas son un imprescindible en la gastronomía de Murcia, es fácil ver enormes plantaciones de alcachoferas cuando vas con el coche por la autovía, antes también había enormes campos de almendros que han sido sustituidos por urbanizaciones con campos de golf, lo que me hace recordar que el ladrillo se ha comido gran parte de la hermosa huerta que antes teníamos. Por suerte todavía podemos disfrutar de este producto tan nuestro, que aquí llamamos "alcaciles" con permiso y registro de la Real Academia de la Lengua.

viernes, 20 de febrero de 2015
Empanada de espinacas, champiñones y atún
Siempre he pensado que una buena empanada te resuelve muchas situaciones, nos vienen genial para tener hechas a mano para ir picando, para reuniones informales, para llevarlas de excursión, para una merienda con las amigas. Es que son todo terreno y con la cantidad de rellenos que se le pueden poner es imposible cansarse de ellas.

martes, 17 de febrero de 2015
Tortilla de verduras
Después de una semana dedicada integramente a la repostería romántica y carnavalera, llega el momento de volver por mis fueros y dedicarme a aquellas recetas que son realmente la base de mi cocina y lo que más me gusta cocinar y comer.
Las tortillas son un mundo maravilloso, partiendo de la humildad de un alimento que sale por la parte innoble de una gallina y seleccionado distintos ingredientes abrimos un abanico practicamente inagotable de posibilidades.
Las tortillas son un mundo maravilloso, partiendo de la humildad de un alimento que sale por la parte innoble de una gallina y seleccionado distintos ingredientes abrimos un abanico practicamente inagotable de posibilidades.

viernes, 13 de febrero de 2015
Frixuelos vaqueiros (receta asturiana)
Con esta entrada quiero rendirle un pequeño homenaje a Asturias, una tierra a la que estoy fuertemente vinculada porque mi marido es de allí y a la que quiero tanto como a mi Murcia natal. Siempre me he sentido como en casa estando alli pese a la diferencia del paisaje, de las costumbres y del carácter de las gentes.
Esta receta nos la hace mi suegra para merendar muchas tardes acompañada como yo he hecho de un chocolate a la taza bien caliente, los frixuelos son un dulce tradicional de Carnaval y como estamos en plenas fechas aquí os los traigo.
Esta receta nos la hace mi suegra para merendar muchas tardes acompañada como yo he hecho de un chocolate a la taza bien caliente, los frixuelos son un dulce tradicional de Carnaval y como estamos en plenas fechas aquí os los traigo.
martes, 10 de febrero de 2015
Bavaroise de fresa, especial San Valentin
Aunque son inciertos los orígenes de San Valentín lo que si se sabe a ciencia cierta, pese a la extendida creencia popular, es que San Valentin no lo inventó El Corte Ingles ni ninguna otra superficie, pero que les vino bien la historia salta a la vista.
Los historiadores no se ponen muy de acuerdo sobre cual es el verdadero origen de esta tradición, si que se baraja como cierto que se remonta a la Antigua Roma, y como no es el propósito de esta bitácora el desentrañar los misterios de la antigüedad no voy a tirar de wikipedia para soltaros aquí una filípica descomunal que justifique en todo o en parte esta receta.
Los historiadores no se ponen muy de acuerdo sobre cual es el verdadero origen de esta tradición, si que se baraja como cierto que se remonta a la Antigua Roma, y como no es el propósito de esta bitácora el desentrañar los misterios de la antigüedad no voy a tirar de wikipedia para soltaros aquí una filípica descomunal que justifique en todo o en parte esta receta.

viernes, 6 de febrero de 2015
Pollo con nata y champiñones al oporto
Vamos a acabar la semana con una receta deliciosa pero muy rápida de hacer, reconozco que en mi blog no hay muchas recetas de salsas con nata, primero porque cocino muy poco con ella, ya sabéis que los lácteos y yo nos tenemos un reverencial respeto, pero ellos en su sitio y yo en el mio y nos hablamos en muy contadas ocasiones. Y por otro lado me parece que con la nata durante una época pasamos del uso al abuso y me acabó por aburrir el cocinar salsas con ella.

jueves, 5 de febrero de 2015
Una charla en la radio
La entrada de hoy es muy breve y no traigo ninguna receta, ni un truco ni un consejo de cocina, hoy la entrada está dedicada a Bienmesabe como blog y a Cosas Fáciles de Casa una página de Facebook con la que colaboro.
La vida a veces nos tiene deparadas muchas sorpresas y en mi caso desde hace un tiempo son todas muy intensas y estimulantes.
La vida a veces nos tiene deparadas muchas sorpresas y en mi caso desde hace un tiempo son todas muy intensas y estimulantes.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Bizcochos con verdura
Parece que me he tomado como una cruzada personal el intentar convencer a todos mis lectores de que comer verdura no tiene porque ser algo aburrido. A veces me da pena la mala fama que cosecha todo lo que viene del huerto y aunque es cierto que una hoja de acelga cocida se nos aparenta aburrida o una ramita de brocoli al vapor en un plato muy plano, también es verdad que la verdura es muy versátil, cada una de ellas tiene un sabor diferente y estoy convencida que sabiendo cómo emplearlas nos podemos sorprender mucho.
.jpg)
martes, 3 de febrero de 2015
Arroz con verdura y bacalao
Creo que he olvidado cuanto tiempo hace desde la última vez que publiqué una receta de arroz, supongo que fue hace mucho, desde que reduje el número de publicaciones a la semana no llego a todo y se me quedan las recetas acumuladas en el tintero y de hoy no pasa que os enseñe este maravilloso arroz hecho con verduras de temporada y bacalao asado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)