viernes, 28 de febrero de 2014
Koftas de ternera
A pesar de que siempre estoy diciendo que me encanta la cocina árabe si me pongo a repasar el listado de recetas publicadas, me doy cuenta que la cocina árabe en este blog brilla por su ausencia, claro, que este blog tiene sólo 10 meses y tiene que crecer poco a poco, Roma no se hizo en un día.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Brezelns (pan alemán)
Desde hace varios meses las chicas de Bake de World llevan a cabo una interesante iniciativa, nos invitan a cocinar un pan concreto cada mes, y hoy en su blog publican todos los panes que hemos cocinado los blogueros y aficionados a la panadería.
Hace tiempo que me inscribí en esta iniciativa, me animó mi querida Nines del Castillo, pero hasta ahora no había tomado parte activa en ella y la verdad es que estoy encantada con el resultado.
Hace tiempo que me inscribí en esta iniciativa, me animó mi querida Nines del Castillo, pero hasta ahora no había tomado parte activa en ella y la verdad es que estoy encantada con el resultado.
martes, 25 de febrero de 2014
Cómo congelar las croquetas
Hoy no toca receta, toca pequeño truco. Visto que os gustó mucho el de los cubitos de caldo intentaré de vez en cuando poner algunos tips breves con consejos para hacernos la vida más fácil en cocina.
Como ayer publiqué la receta de croquetas de cocido he pensado en explicar cómo las congelo yo para no tener problemas después al descongelarlas.
Mi madre, de toda la vida, siempre que hace croquetas y las congela las mete en un tupper, el problema, se pegan entre ellas, si no deseas gastar todo el tupper de una vez es un poco complicado sacarlas. Desde que descubrí este truco lo hago siempre como os explico y jamás volví a tener problemas.
Cogemos una fuente o bandeja que quepa en el congelador, la forramos de papel vegetal o de horno y colocamos las croquetas sobre el papel procurando que no se toquen mucho unas con otras. Si es necesario poner una segunda capa de croquetas, colocamos papel vegetal encima de las primeras y seguimos completando la fuente.
Llevamos al congelador hasta que se congelen. Sacamos, estarán sueltas y metemos en bolsas de congelación y etiquetamos, volvemos a llevar al congelador y ya tenemos nuestras croquetas perfectamente congeladas, sueltas para que cojamos justo las que necesitamos y sin que se nos rompa ninguna.
¿Os ha resultado útil este mini consejo?, espero que si.
Como ayer publiqué la receta de croquetas de cocido he pensado en explicar cómo las congelo yo para no tener problemas después al descongelarlas.
Mi madre, de toda la vida, siempre que hace croquetas y las congela las mete en un tupper, el problema, se pegan entre ellas, si no deseas gastar todo el tupper de una vez es un poco complicado sacarlas. Desde que descubrí este truco lo hago siempre como os explico y jamás volví a tener problemas.
Cogemos una fuente o bandeja que quepa en el congelador, la forramos de papel vegetal o de horno y colocamos las croquetas sobre el papel procurando que no se toquen mucho unas con otras. Si es necesario poner una segunda capa de croquetas, colocamos papel vegetal encima de las primeras y seguimos completando la fuente.
Llevamos al congelador hasta que se congelen. Sacamos, estarán sueltas y metemos en bolsas de congelación y etiquetamos, volvemos a llevar al congelador y ya tenemos nuestras croquetas perfectamente congeladas, sueltas para que cojamos justo las que necesitamos y sin que se nos rompa ninguna.
¿Os ha resultado útil este mini consejo?, espero que si.
lunes, 24 de febrero de 2014
Croquetas de cocido caseras
Estoy convencida que hay elaboraciones que son un imprescindible en el recetario de una persona, hay cosas que todos deberíamos saber hacer y son una tremenda ventaja tenerlas como fondo de congelador para echarles mano cuando lo necesitemos.
Las croquetas son una de esas elaboraciones, y las croquetas de cocido que hoy os traigo tienen la ventaja añadida de que vamos a reaprovechar restos de otra comida, que no está la cosa para ir tirando nada.
Las croquetas son una de esas elaboraciones, y las croquetas de cocido que hoy os traigo tienen la ventaja añadida de que vamos a reaprovechar restos de otra comida, que no está la cosa para ir tirando nada.
viernes, 21 de febrero de 2014
Postre de café con caramelo
Acabamos la semana de manera dulce, en esta ocasión os traigo este postre de café con caramelo que es una verdadera delicia y que me tiene enamorada. Vereis que es muy fácil de hacer y el resultado es simplemente espectacular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)